Buscar en
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cuándo dejar de usar la trona para tu hijo

Introducción

¡Bienvenido a una nueva etapa en la crianza de los hijos! ¿Cuándo debe dejar de utilizar su hijo una trona? Esta es una pregunta que muchos padres se hacen, y en este artículo hablaremos de la mejor edad y los hitos del desarrollo para hacer la transición, cómo hacer la transición a un asiento elevado de forma segura y consejos para superar los retos comunes durante esta importante transición.

Cuándo dejar de usar la trona: Hitos clave de la edad y el desarrollo

dejar de usar la trona 4

Las tronas suelen quedarse pequeñas para la mayoría de los niños entre los 2 y los 3 años. ¿Por qué esta franja de edad? A esta edad, los niños son físicamente capaces de permanecer sentados durante más tiempo y tienen mejores habilidades motrices, por lo que ya no necesitan la trona. Tener una trona es imprescindible cuando tu hijo es un recién nacido porque le proporciona apoyo y seguridad. Pero a medida que crecen y se hacen más independientes, ya no necesitan un asiento confinado. Normalmente, los niños se desprenden de la trona en torno a los 2 o 3 años, y están bastante ansiosos por unirse al resto de la familia para comer en la mesa y suelen poder sentarse más cómodamente en asientos elevadores o sillas normales.

Por lo general, el niño mostrará signos de que está preparado para la transición, como sentarse bien en una silla normal, utilizar los cubiertos con más confianza y mostrar interés por comer con la familia. En la siguiente sección, analizaremos con más detalle estos signos concretos y le orientaremos sobre cuándo su hijo está realmente preparado para hacer la transición. Sigue leyendo para saber más sobre estos importantes indicadores del desarrollo.

Señales de que tu hijo está listo para dejar la trona

Es importante saber cuándo tu hijo está preparado para pasar de la trona a la mesa a la hora de comer, para que se sienta cómodo y seguro. Pero cada niño es diferente, y hay algunos signos comunes que pueden indicarte cuándo ha llegado el momento de hacer el cambio. He aquí algunos indicadores clave:

Independencia al sentarse

Si tu hijo es capaz de sentarse de forma independiente durante largos periodos de tiempo, es uno de los primeros signos de que está preparado para dejar atrás la trona. Es probable que tu hijo esté físicamente preparado para la transición si puede sentarse erguido sin apoyo o encorvarse en una silla normal. Este hito significa que ha alcanzado el nivel de destreza motriz necesario para sentarse firmemente en la mesa del comedor o en un asiento elevador.

Interés por las comidas familiares

Alrededor de los 2 ó 3 años, muchos niños empiezan a mostrar el deseo de comer en la mesa grande con el resto de la familia, en lugar de comer solos y felices en la trona. Si tu hijo expresa su deseo de participar en las comidas familiares y parece entusiasmado por unirse a todos en la mesa, es una clara señal de que está preparado para dar el siguiente paso.

Utilizar los utensilios con confianza

dejar de usar la trona 3

La coordinación de tu hijo mejora a medida que crece y empieza a utilizar los cubiertos con más confianza. Si tu hijo es capaz de alimentarse solo con una cuchara o un tenedor y es más independiente mientras come, puede que esté preparado para dejar la trona, que a menudo limita su capacidad para practicar estas habilidades.

Incomodidad o inquietud en la trona

Si tu hijo insiste con frecuencia en bajarse de la trona o parece sentirse incómodo en ella, puede que ya haya pasado su mejor momento. Si los niños crecen demasiado para la trona, es posible que se sientan apretados, limitados o simplemente aburridos de sentarse en un espacio reducido.

Deseo de una Silla Regular

Si tu hijo expresa su preferencia por sentarse en una silla normal durante las comidas, es otra señal de que está preparado para una silla elevadora o normal. Este puede ser el momento adecuado para la transición si muestra entusiasmo por utilizar una silla que esté más cerca de la familia.

Si reconoce estos signos, sabrá cuándo está preparado su hijo para hacer el cambio. En la próxima sección hablaremos de la importancia del momento y de cómo asegurarse de que su hijo está seguro y cómodo durante la transición.

Por qué es importante el tiempo: Seguridad y comodidad

dejar de usar la trona 1

No se trata sólo de la comodidad a la hora de dejar de usar una trona, sino que el momento de dejar de usarla es importante para la seguridad y la comodidad de tu hijo. Las tronas, diseñadas como asientos seguros para los niños más pequeños, pueden resultar incómodas o incluso inseguras cuando el niño se queda pequeño. Si tu hijo se retuerce, intenta escaparse o simplemente parece demasiado estrecho en la trona, es hora de pensar en cambiar a una silla elevadora o a una silla normal.

También puede ser peligroso hacer la transición demasiado pronto. Si tu hijo no está preparado para sentarse de forma independiente, puede resbalarse o caerse de la silla de comedor o del asiento elevador. Hay que esperar a que el niño sea físicamente capaz de sentarse cómodamente sin resbalarse. Tiene que ocurrir cuando tu hijo esté lo bastante desarrollado físicamente para mantenerse firme. Siempre lo primero es la seguridad, así que asegúrate de que tu hijo no sólo está preparado para bajarse de la trona, sino que también es capaz de sentarse con seguridad en un asiento elevador en la mesa del comedor.

Cómo pasar con seguridad de la trona al asiento elevador

Pasar de la trona al asiento elevador es un gran paso tanto para ti como para tu hijo. Para que este cambio sea lo más suave y seguro posible, aquí tienes algunos pasos prácticos:

  1. Elija un lugar seguro y estable Refuerzo Asiento: En primer lugar, elige un asiento elevador que tenga un arnés que se ajuste al respaldo de la silla de comedor. Elige un modelo con correas que puedan sujetarse por debajo y alrededor de la silla, y un arnés que garantice que tu hijo no se moverá. Los fondos antideslizantes también son muy útiles para asegurarse de que el bebé no resbale mientras come.
  1. Empezar con sesiones cortas y supervisadas a la hora de comer: En primer lugar, coloca a tu hijo en el asiento elevador para que coma brevemente y bajo supervisión. Así se acostumbrará a la nueva disposición de los asientos y no se sentirá obligado. Asegúrate de que sean positivas: llévale su comida favorita y háblale suavemente para calmarle.
  2. Coloque el Refuerzo Siéntese en un lugar conocido: Coloca el elevador en el mismo lugar que la trona, preferiblemente en la mesa familiar. Un entorno familiar puede hacer que los niños se sientan cómodos y seguros y, diciéndoles que sigue siendo su lugar especial en la mesa, sólo que ha cambiado un poco.
  3. Utilice Refuerzo positivo y Pequeñas Recompensas: ¡Siempre es bueno que te animen! Anímale cuando se siente bien en el asiento elevador y, si no coopera, puedes darle un mantel individual divertido o su cuchara y tenedor favoritos. Esta asociación positiva hace que el asiento elevador se sienta como un privilegio de "niño grande".
  4. Aumentar gradualmente el tiempo en el Refuerzo Asiento: Poco a poco, puede hacer que su hijo pase más tiempo en el asiento elevador durante las comidas. Para que el niño se sienta cómodo con el asiento elevador, debe utilizarlo a la hora de cada comida y en poco tiempo el niño se sentirá cómodo con él.

Siguiendo estos pasos, estarás ayudando a tu hijo a crear una transición suave y tranquilizadora que le permitirá progresar hasta comer de forma más autónoma con el resto de la familia.

Por qué utilizar un asiento elevador y cómo elegir el mejor

Un asiento elevador es una forma estupenda de llenar el vacío existente entre una trona y una silla normal. Proporciona a los niños la libertad y el apoyo adecuados para que se sientan incluidos en la mesa familiar, pero a la altura necesaria para alcanzar cómodamente la mesa. Un asiento elevador es diferente de una trona, que puede llegar a ser restrictiva, y en cambio ayuda a tu hijo a sentirse independiente y seguro de sí mismo mientras aprende las nociones básicas de la alimentación autónoma y los modales en la mesa. Por este motivo, un asiento elevador suele ser el mejor paso antes de pasar a una silla normal.

Encontrar el asiento elevador perfecto significa encontrar el equilibrio entre seguridad, comodidad y versatilidad para que su hijo se sienta cómodo e integrado en la mesa.

  1. Seguridad y Estabilidad: Debe ser siempre seguro. Busca un asiento elevador con correas muy resistentes y ajustables que fijen firmemente el asiento elevador a la silla del comedor. También necesitan bases o agarraderas antideslizantes para mantener el asiento estable en superficies resbaladizas, de modo que no resbale ni vuelque durante la comida.
  2. Confort y sujeción: Elige un elevador que ofrezca un buen apoyo para la espalda, pero que también te proporcione cierta comodidad. Es especialmente importante para los niños más pequeños, que aún pueden necesitar un poco más de estabilidad mientras están sentados. Los periodos prolongados en la mesa pueden ser más agradables para tu hijo si dispone de asientos y respaldos acolchados.
  3. Fácil de limpiar: Con niños pequeños, el desorden es inevitable. Intenta encontrar materiales fáciles de limpiar o resistentes a las manchas. Las fundas de asiento extraíbles útiles también pueden incluir una bandeja desmontable o algún tipo de bandeja que sea extraíble para facilitar la limpieza del asiento elevador, siendo más rápida después de las comidas y haciendo más higiénico su uso la próxima vez.
  4. Portabilidad y versatilidad: Si eres una familia viajera, un asiento elevador portátil, ligero y fácil de instalar en cualquier sitio, como un restaurante o la casa de un familiar, es una buena opción. Existen modelos de asientos elevadores que se pliegan de forma compacta para viajar, de modo que puedes llevar el asiento elevador de tu hijo allá donde vayas.
  5. Adaptabilidad al crecimiento: Los asientos elevadores se ajustan al crecimiento de su hijo, y crecen rápido. Los modelos con bandeja extraíble también pueden ayudar a que el asiento pase de ser un espacio independiente para comer a formar parte de la mesa grande a medida que el niño adquiera confianza.

Ahora que tiene en cuenta estas características, estará mejor preparado para seleccionar el mejor asiento elevador para su hijo, uno que le ayude en su camino para convertirse en un comedor independiente en la mesa.

Retos comunes durante la transición y cómo superarlos

dejar de usar la trona 5

No siempre es fácil pasar de una trona a un asiento elevador, ni siquiera de una trona a una silla de comedor. Algunos niños no quieren cambiar, sobre todo si se han encariñado con su trona. En esos casos, la paciencia es la clave. Deja que tu hijo pase ratos cortos y supervisados en el asiento elevador hasta que se sienta más cómodo. Utilizar el elevador en cada comida también puede hacer que el nuevo asiento forme parte de su rutina habitual.

Si tu hijo es muy quisquilloso con la comida, añadir un nuevo juego de utensilios divertidos o un mantel individual de colores puede servirle de distracción y centrarle más en la comida que en la novedad, aunque no le guste. Este cambio se facilita con muchos elogios y ánimos cuando se los ofreces. Les estás diciendo que les apoyas mientras se adaptan.

Consejos finales para fomentar la alimentación independiente después de la trona

Cuando tu hijo domine la trona, es hora de dejarle que sea independiente. A veces ensuciará algo, pero permítele que practique a usar utensilios por sí solo, si puedes. Es una primera fase de motricidad e independencia. También puedes hacer que las comidas sean divertidas introduciendo nuevos alimentos o implicando a la familia. Cuanto más involucrado se sienta tu hijo en el proceso, más probable será que se sienta orgulloso de comer de forma independiente.

Es posible que tu hijo no se adapte fácilmente a los nuevos alimentos, así que ten paciencia porque puede llevar algún tiempo. Sin embargo, con un poco de ánimo, un poco de humor y práctica constante, pronto será un niño grande en la mesa.

Conclusión

Fomentar la independencia de tu hijo en la mesa es un paso importante y decidir cuándo dejar de usar la trona es uno de ellos. La preparación de cada niño es diferente, pero la edad, los hitos del desarrollo y la comodidad pueden ayudarte a saber cuándo hacer esta transición. Riverbaby es un fabricante de confianza de soluciones de asiento duraderas para familias o empresas que necesitan sillas altas o asientos elevadores fiables y de alta calidad que sean seguros y cómodos. ¿Está preparado para apoyar el crecimiento de su hijo? Encuentre hoy el ajuste perfecto en la gama de Riverbaby.

Comparte este caso:

Índice

Obtenga la solución OEM

Obtenga la solución OEM





    Entradas relacionadas

    formulario de contacto fg

    Solicite un catálogo

    Haz clic o arrastra un archivo a esta área para subirlo.

      *Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.