Buscar en
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cómo iniciar un negocio de productos para bebés

Si eres una persona con mentalidad empresarial y adoras los accesorios para niños, seguro que alguna vez has tenido la idea de montar tu propio negocio de productos para bebés. Entonces, ¿qué le ha impedido convertirse en empresario? La mayoría de las veces hay dos obstáculos en este tipo de situaciones. El primero es la inversión financiera que necesitas o, el segundo, la mera idea de que no estás preparado para ello. La solución al primer obstáculo se esconde en forma de préstamos o acuerdos de asociación, aunque el segundo puede ser un poco difícil de manejar. Para eso, necesitas la consulta de un experto. Y lo nuestro es el asesoramiento gratuito, así que prepara tu bloc de notas y empieza a tomar apuntes, porque estamos a punto de desvelarte algunos de los principales pasos que debes seguir para poner en marcha un negocio de productos para bebés listo para actuar.

 

Guía paso a paso para iniciar un negocio de productos para bebés: 

 

Siga los 10 pasos que se indican a continuación para registrar, establecer, planificar y poner en marcha su negocio de productos para bebés: 

 

Paso 1: Plan de empresa: 

 

  • Antes de poner en marcha un negocio, es esencial elaborarlo y calcular los costes estimados que supondrá la inversión. Antes de empezar, calcule los gastos previos a la puesta en marcha del negocio, como el alquiler de la tienda, los gastos de contratación de personal, los gastos de mercancías, los gastos de transporte, el equipo de contabilidad, incluidos los ordenadores, y el candado de seguridad para el dinero en efectivo. Deberá tener suficiente dinero en efectivo que pueda durarle al menos los dos primeros años del negocio, ya que este periodo para cualquier negocio es muy inestable. 
  • Luego tienes que decidir el tipo de RRHH que vas a contratar. Como recién llegado a este campo, te sugerimos que contrates tantos becarios como necesites. Razones: cuestan menos, les apasiona ganar experiencia y trabajan con diligencia, ya que la carta de experiencia que les proporciones será el factor decisivo de sus próximos empleos. 
  • A continuación, planifique los beneficios y las pérdidas que puede obtener en los primeros meses y, puesto que se trata de un negocio nuevo, primero debe decidir qué porcentaje de sus beneficios reinvertirá en los próximos meses. Recuerda que no debes gastar todos tus beneficios, sino guardarlos para los días de lluvia de tu negocio. 
  • La última parte es el nombre, que se te tiene que ocurrir a ti. Haz que suene único y que esté relacionado con tu nicho, es decir, con productos para bebés. Puedes buscar ayuda en Internet, pero asegúrate de que tu nombre suene profesional y novedoso, y que además diga "Bebé". 
  •  

Paso 2: Registro de la SRL: 

 

LLC significa Sociedad de Responsabilidad Limitada y es una estructura empresarial permitida por el estado. Significa registrarse. Hay diferentes formalidades legales para cada tipo de negocio, sin embargo, iniciar un negocio como propietario único es lo más fácil ya que no hay complicaciones de contratos entre las partes. La LLC es esencial, ya que le evitará soportar pérdidas personales si su empresa es demandada o quiebra. Para estas cuestiones, es mejor que contrate a un abogado o que obtenga ayuda de una agencia de derecho de sociedades. 

 

Paso 3: Registro fiscal:  

 

Ser propietario de una empresa significa pagar impuestos sobre actividades económicas al gobierno federal. Por lo tanto, es necesario que te registres para ello de antemano. Estos asuntos no le supondrán ningún quebradero de cabeza (aparte de firmar contratos y efectuar pagos), ya que su asesor jurídico o abogado de empresa se encargará de ellos. Este proceso de registro finalizará en una semana aproximadamente y usted será una empresa registrada oficialmente. Una vez hecho esto, recibirá del gobierno su número de identificación de empleado. 

 

Paso 4: Trámites bancarios: 

 

Un empresario debe tener una cuenta bancaria y una tarjeta de crédito separadas para la empresa. Si mantiene sus activos personales y el dinero depositado en la cuenta de su empresa, existe un enorme riesgo de perderlos o de que se le escapen de las manos en forma de activos empresariales. De este modo, su contabilidad será clara y la declaración de impuestos también será mucho más fácil.

En cuanto a las tarjetas de crédito, debes optar por el plazo estándar "Net-30". Significa que tu empresa pagará su crédito a los proveedores en un plazo de 30 días a partir de la recepción de los productos o servicios. 

 

Paso 5: Cuentas de empresa: 

 

La contabilidad de su empresa, aunque la gestione el contable, siempre debe estar supervisada por usted. Mantener la contabilidad de su empresa llevando un registro de las transacciones, ingresos y gastos es la forma de simplificar las cosas para futuros trámites legales como la declaración de impuestos, etc. 

 

Paso 6: Permisos y licencia: 

 

Es necesario que adquiera los documentos, permisos y licencias obligatorios que salvarán su negocio de futuras complicaciones y controversias. Lo más probable es que tenga que obtener una licencia comercial estatal y local y un certificado de ocupación para explotar una tienda de bebés y mostrar la posesión del local de su tienda de bebés (si ha comprado la tienda, no para el local alquilado). 

 

Paso 7: Seguro de empresa: 

 

El siguiente paso es asegurar su empresa. El seguro mantendrá su empresa a salvo de catástrofes y otros tipos de pérdidas. Será un respaldo en caso de que sufra una gran pérdida que no se deba a su negligencia. Le sugerimos que asegure su empresa con un seguro de responsabilidad civil general, ya que es la mejor opción para las empresas de nueva creación.

 

Paso 8: Definición de la marca: 

 

Ahora a crear la identidad de su marca. Tienes que crear una cara de tu marca y que la represente en el mercado. Para ello, debe contratar a un diseñador gráfico que cree el logotipo y las iniciales de la marca. A continuación, debes empezar a promocionarla en Internet creando su página en las redes sociales. Contrata a un gestor de redes sociales para crear la imagen online y llegar a los nuevos padres o futuros padres a través de esta plataforma. Actuará como plataforma de promoción de su nueva marca. 

 

Consejo profesional: Asegúrese de que su responsable se centra en hablar más del objetivo de su marca (es decir, ofrecer calidad) que de los productos.

 

Paso 9: Página web de la empresa:

 

Cuando tienes una existencia en las redes sociales, los clientes o los padres querrán acercarse a ti. Para ello, necesitas tener un sitio web que hable de ti desde lo más básico. Contrata a un desarrollador web que cree un sitio web estético para tu marca con una paleta de colores pastel (sin colores brillantes). Pon imágenes y descripciones de tus productos para bebés junto con políticas de cambio y devolución poco estrictas. Esto animará a los clientes a visitar la tienda y comprar los productos. 

 

Paso 10: Sistema de llamadas a empresas: 

 

Por último, hay que preparar un centro de llamadas dedicado exclusivamente a la empresa. Contrate a un teleoperador que atienda las llamadas y responda a los millones de preguntas de los clientes. Estar activo al teléfono te ayudará a ganar más clientes, ya que la gente quiere estar segura de los productos que elige para sus bebés. 

Comparte este caso:

Índice

Obtenga la solución OEM

Obtenga la solución OEM





    Entradas relacionadas

    formulario de contacto fg

    Solicite un catálogo

    Haz clic o arrastra un archivo a esta área para subirlo.

      *Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.